LAS CAMPANAS DE LA IGLESIA DE TEJEDA
Campana de mi lugar
tú me quieres bien de veras
cantaste cuando nací
llorarás cuando me muera.
Quién no se ha emocionado al volver a escuchar el tañido de las campanas de nuestra Iglesia después de haber estado fuera del pueblo durante una larga temporada?. Tantos años allí arriba, fieles y serviciales, siendo testigo de los sucesos habidos y la voz que anunciaba los acontecimientos a los habitantes de nuestro pueblo tanto para lo bueno como para lo malo. Repiqueteo de alegría, en las fiestas patronales y todos aquellos eventos de carácter festivo, pero también de tristeza cuando anuncian motivos desagradables, como cuando sueña la campana pequeña durante mucho tiempo seguido, que instintivamente miramos al cielo buscando la nube de humo. Ahora todos tenemos un reloj, pero en alguna época sirvieron para orientar a nuestros antepasados labriegos que se afanaban en sus labores campestres.
Llevaba algún tiempo con la idea en la cabeza. Y Manolo no me falló. Habíamos quedado para que él repicase las campanas el domingo, para el toque de la misa. Puntuales subimos por las escaleras del campanario, mientras comentábamos lo peligroso que está subir a la torrecilla. Necesitaría un pasamanos que sirviera de apoyo. No está para que suba gente mayor. Me acorde en esos momentos que años atrás convencí a Vicente (qué para nuestra desgracia ya no está con nosotros) para que tocase las campanas un 15 de agosto y que, ya con sus años, accedió. Le grabé en video repicando las campanas.
Ahora había quedado con Manolo, Lolo como casi todos lo conocemos, que para mí es quien mejor hace tañer las campañas de Tejeda en la actualidad, para tomar el sonido y hacer un pequeño video. Y así se hizo y este es el resultado:
object width="425" height="344">
miércoles, 14 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)